fbpx

Bombas para Piscina

BOMBAS PARA PISCINA | EL CORAZÓN DE TU PISCINA ES EL MOTOR…

La amplia gama de bombas de Hidro Balear se adapta a las necesidades de cada tipo de piscina, spa y efecto acuático.

Bombas para la piscina con motores para obtener una piscina radiante todo el año.

BOMBAS PISCINA VELOCIDAD VARIABLE

Las bombas de velocidad variable permiten ajustar el funcionamiento de la bomba según las necesidades de la instalación y del propio usuario.

Al incrementar y disminuir su velocidad, no sólo se modifica la velocidad y el caudal, sino también el consumo energético.

BOMBAS PISCINA AUTO-ASPIRANTES

Las bombas de piscina auto-aspirantes ‘aspiran’ el agua de la piscina para llevarla al filtro y luego impulsarla de nuevo a la piscina.

Disponen de motores monofásicos y trifásicos, además de prefiltros integrados en el cuerpo de la bomba.

PREFILTROS PARA BOMBAS DE PISCINAS

La bomba de la piscina puede tener un Pre-filtro. Conservará por más tiempo el filtro de la Piscina. El agua se limpia de las impurezas más grandes después de pasar a través de la bomba.

CUADROS DE CONTROL PARA BOMBAS

Los cuadros de control y programación para bombas de piscina ofrecen ventajas por medio de un proceso de programación del sistema fácil. Se adaptan a las necesidades de capacidad de filtrado y horarios.

→ ¿CÓMO FUNCIONA UNA BOMBA?

→ Nuestro experto, Óscar Esquembre, responde a las preguntas más frecuentes y te da las claves para elegir el tipo de producto que mejor se adapte a las necesidades de tu piscina.

Muchos ya sabéis que la bomba es el otro elemento esencial, junto con el filtro, para el funcionamiento del sistema de filtración de la piscina.

La mayoría de las bombas son autocebantes, lo que significa que al ponerlas en marcha, ellas mismas se llenarán de agua sin la ayuda del usuario.

Las bombas pueden ser de potencias diferentes, en función del tamaño de la piscina y la cantidad de litros de agua que deben pasar a través del sistema de filtración.

Estas variables de tamaño y volumen de agua son las que determinarán la potencia eléctrica de la bomba a elegir.

La bomba de la piscina tiene un motor que gira a una velocidad alta. En el otro extremo hay una turbina (impulsor) que está activada por el motor de la bomba.

La carcasa, también conocida como la cámara de vacío, se llena de agua, creando un vacío y permitiendo circular el agua de la piscina.

¿CÓMO ELEGIR LA BOMBA CORRECTA PARA TU PISCINA?

La elección de la bomba se hace en función del caudal necesario (en m3/h). Pone en movimiento el agua para que será renovada como mínimo 3 veces el volumen de la piscina cada día.

No debe estar sobredimensionada en relación con el filtro. Efectivamente, la calidad de filtración sería menor, habida cuenta de la velocidad de paso demasiado alta a través del elemento filtrante.

TABLA PARA EL CÁLCULO DEL EQUIPO DE FILTRACIÓN

→ CÁLCULO DEL EQUIPO DE FILTRACIÓN

  • Dependiendo del tipo de piscina frente al que nos encontremos, se establece una velocidad de filtración, para una piscina unifamiliar la velocidad de filtración estándar suele ser de 50 m3/h/m2; para una piscina infantil 20 m3/h/m2, etc.
  • No debemos olvidar que cuanto menor velocidad, mayor es la calidad de la filtración, para determinar la velocidad adecuada debemos tener en cuenta el volumen total de agua con respecto al número de bañistas, por este motivo tanto en los spas como en las piscinas infantiles la velocidad de filtración que se establece es menor ya que el volumen de agua con respecto al número de bañistas también es menor.
  • Una vez que hemos determinado la velocidad de filtración pasamos a conocer el volumen en m3 de mi piscina. Por ejemplo, en una piscina de 4×8 con una profundidad media de 1,5 metros, contamos con 48 m3 de agua es decir 48.000 litros.
  • El siguiente paso es calcular el caudal que necesito para ello establecemos que el tiempo de recirculación no debe exceder de las 6 horas al día. Por lo tanto 48.000 litros / 6 horas = Caudal 8 m3 / h.
  • Una vez calculado el caudal lo dividimos entre la velocidad de filtración, es decir 8/50=0,16 m2 esta sería la superficie del filtro que necesito.
  • Recordar que la superficie de una circunferencia es = 3,14 x radio^2
  • Para terminar de completar el equipo de filtración seleccionaremos una bomba que aporte el caudal (8 m3/h) a 8 o 10 m.c.a.
  • Para facilitar la tarea de la selección del filtro y la bomba ver la tabla orientativa en la imagen adjunta.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.